NOVEDADES
Publicaciones. Novedades
La publicación, con ISBN 978-84-482-6861-9, está integrada en el fondo editorial de la Generalitat, y cuenta con 480 páginas.
También está disponible en la Biblioteca Valenciana Digital (BIVALDI), con una versión con OCR [online].
CATÁLOGOS EDITORIALES. Se puede conocer las publicaciones editadas por la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu mediante los siguientes catálogos:
- Publicaciones 2011-2016 [pdf].
- Publicaciones 1999-2010 [pdf].
ADQUISICIÓN EN FORMATO PAPEL. Dichas publicaciones se pueden adquirir en formato papel en Llig (Llibreries de la Generalitat)
- tel.: 96 342 5856
- email: llig@gva.es
- web: http://www.llig.gva.es
CONSULTA DE TEXTOS ELECTRÓNICOS. Parte de las mismas también pueden consultarse a texto completo en versión digital a través de la sección "Publicaciones de la Biblioteca Valenciana" en BIVALDI.
Visor de contenido web
Laberintos: Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles
Último número
ARTICLES Nuevo
- La exiliada María Lejárraga y el interior: Epistolario con José Luis Sampedro y con Lauro Olmo, por Juan Aguilera Sastre [pdf]
- El Laberinto de presencias, viajes y poéticas del exilio de Ana María Martínez Sagi, por Lucía Cotarelo Esteban [pdf]
- Pascual Pla y Beltrán, escritor de cuentos, por Fernando Valls Guzmán [pdf]
- Cartas desde el exilio de Ricardo Bastid: visualidad, materialidad, afecto, por Pablo Allepuz y Óscar Chaves [pdf]
- Manuel Muñoz-Araceli Zambrano: Cartas desde La Santé, por Pedro Chacón Fuertes [pdf]
- Assaig sobre els orígens de la correspondència entre Joan Fuster i Vicenç Riera Llorca, per Josep Ferrer i Costa, Joan Pujadas i Marquès [pdf]
- Solidaridad y cooperación con la España leal: cartas de escritores e intelectuales del exilio republicano de 1939 a Gabriela Mistral, por Francisca Montiel Rayo [pdf]
- L'esperit de Balmes. Una correspondència coral entre dues famílies catalanes a l'exili: els Trueta i els Barba, per Empar Pons-Barrachina, Àlvar Martínez-Vidal [pdf]
- El epistolario de Vicente Salvà: luchas políticas y vida privada en la primera mitad del siglo XIX, por Germán Ramírez Aledón [pdf]
- Juan Gil-Albert y su epistolario del exilio. Recuento y lectura de materiales inéditos, por Manuel Valero Gómez [pdf]
- María Casares, mito en el imaginario teatral de nuestro exilio republicano de 1939, en el centenario de su nacimiento, por Manuel Aznar Soler [pdf]
- Joan Fuster a les revistes catalanes de l'exili. Dos textos a tall d'exemple, per Santi Cortés [pdf]
- Joan Fuster amb l'Obra Cultural Catalana de Buenos Aires [pdf]
- Número completo 24 (2022)
Números anteriores:
Laberintos: Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles